¡Hola de nuevo chicos y chicas!
Sabemos que estos días están siendo duros, y que una herramienta que nos
está sirviendo de mucha ayuda para pasar el tiempo son los dispositivos móviles
y audiovisuales, a los cuales se le puede extraer un montón de potencial. Eso sí,
siempre con un uso correcto y responsable.
A continuación, os proponemos una serie de apps educativas con una pequeña
descripción de lo que podemos trabajar con cada una de ellas:
ROMPECABEZAS DE NIÑOS PARA EDUCACIÓN-DINOSAURIOS
Los rompecabezas son un recurso muy bueno para el
desarrollo de la memoria, la concentración, refuerzan el desarrollo del
razonamiento lógico-matemático, la motricidad fina... Y si a todo esto le añadimos
una temática motivadora, como son los dinosaurios (proyecto
que estábamos llevando a cabo este segundo trimestre), el éxito está asegurado.
Divertida app para jugar con las letras, con unas imágenes y entornos
muy llamativos y estimulantes. Además es muy intuitivo en su utilización.
Otra divertida app para iniciarnos en la lecto-escritura, un
poco más compleja que la anterior, con lo cual quizás necesitemos la ayuda de
un adulto para jugar con la misma.
MATEMÁTICAS CON GRIN 456 AÑOS PRIMEROS NÚMEROS
Ahora toca trabajar un poco el desarrollo de la lógico-matemática de
forma divertida en compañía de Grin, un personaje que nos anima y motiva
durante la realización de los juegos. A través de esta app tenemos un motón de
opciones: conteo, grafía, figuras geométricas, conceptos de medidas,.... Y
además nos aporta una ayuda al indicarnos la edad recomendada para cada una de
las opciones.
Continuamos con el tratamiento de la lógico-matemática con una
app un poquito más exigente, ya que aquí comenzamos a introducirnos en la
realización de operaciones matemáticas como son la suma y la resta, eso si, a
través de juegos y de forma entretenida.
PUPITRE
Desde la editorial Santillana intentan aportar su granito de
arena en estos días de confinamiento, y por ello nos ponen a nuestra
disposición esta divertida app desde la cuál se trabajan distintos centros
de interés como las estaciones, animales salvajes, la granja,... y a
través de dichas temáticas nos encontraremos diferentes tipos de actividades
como puzzles, fichas para colorear y repasar, juegos de asociaciones,... Nos
permite estar entretenidos durante un buen rato.
PIENSA, RESPIRA, ACTÚA
Como cierre, volvemos a insistir en la importancia de la gestión de
emociones, y en ese sentido esta app nos ayuda a trabajar de forma
calmada, aspecto muy importante para llevar a cabo un razonamiento antes
de tomar decisiones.
De momento estas son algunas de las apps educativas que os sugerimos, y os
recordamos que, al menos inicialmente, es aconsejable que sean supervisadas por
el adulto, guiando al niño/a en su uso, realizando las explicaciones
pertinentes y prestando ayuda cuando así lo requiera.
Y una vez más, os animamos a que compartáis con todas nosotras/os vuestras
experiencias en estos días.
¡Un fuerte y virtual abrazo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario