LEER, LEER Y LEER
HAZ CLICK AQUÍ
jueves, 30 de abril de 2020
PROYECTO DINOSAURIOS: ESCRIBIMOS SUS NOMBRES
🦖🦕¡BUENOS DÍAS CHICUELOS Y CHICUELAS!🦕🦖
¿Qué tal estáis? ¿Os están gustando las propuestas que os estamos haciendo?
Hoy os traemos una nueva, y es que llevamos unos cuántos días sin repasar las características de los dinosaurios, así que os dejamos por aquí unos carteles con información de algunos de nuestros dinosaurios favoritos. No es necesario imprimirlo, ya que solamente es material informativo, lo importante es que vuestras familias os los muestren y os lean la información que hay escrita en dichos carteles. Si queréis descargarlo, solamente tendréis que pinchar en la imagen de cada uno de los dinosaurios.
Una vez repasadas las características de los dinosaurios, ¿qué os parece si escribimos sus nombres? De esta manera, estaremos trabajando la lecto-escritura.
A continuación, os dejamos unas tarjetas con distintos niveles de dificultad:
- En las primeras aparecen los nombres con el patrón punteado para que lo repaséis.
- En las segundas aparecen los nombres pero en esta ocasión tendréis que escribirlos vosotros solitos y solitas, intentando ajustarlo dentro de las líneas marcadas.
Al igual que en los archivos anteriores, solamente tendréis que pinchar en la imagen que os queráis descargar.
TARJETAS PUNTEADAS
TARJETAS NOMBRES
Para aquellos/as que no tengáis posibilidad de imprimir las tarjetas facilitadas, solamente tendréis que escribir a mano en un folio o libreta los nombre que vienen en cada una de las tarjetas y poner vosotras (las familias) el nivel de dificultad que consideréis: poner letras punteadas o simplemente ponerles las líneas para que puedan escribir dentro de las mismas. Es copiar los patrones mostrados.
Y por el momento... ¡eso es todo! Como de costumbre os animamos a que nos enviéis fotos o vídeos mostrando lo bien que hacéis todas las propuestas que os damos.
🤗¡Un super abrazo!🤗
miércoles, 29 de abril de 2020
LAYLA´S DIORAMA!!!!!!
GOOD EVENING!. Espero que estéis todxs bien.
Ayer he recibido otro Diorama 👏👏👏👏👏.......El de Layla!!!!!
Os recuerdo que se trataba de hacer un diorama de un habitat con la ayuda de vuestras familias.
Había 3 opciones:
- Bosque
- Océano
- Desierto
Layla se decantó por el océano y mirad qué bien le ha quedado
It´S GREAT💜
Have a nice week!!!
Ingés 6º
Hello everyone
Hoy nos toca hacer unas fichas de repaso, tenéis tiempo hasta el próximo miércoles.
Ya hablamos.
kisses and hugs
DESCARGAR https://drive.google.com/file/d/1q1LQxKLoRVSg0aTCyvO4Z5BlX_0_1uE5/view?usp=sharing
KISSES AND HUGS
Science 3º
Hello
Learn emotions and feelings ( emociones y sentimientos)
Después de ver el video, podéis hacer la siguiente TAREA
Hacer un dibujo que exprese cómo te sientes hoy ? si estás happy, sad , angry...
kisses and hugs
Inglés 2º
Hello
Let´s sing and learn about the prepositions , in/ under/ in front of, next to and between.
Despues de ver el video hacemos la siguiente TAREA : DRAW (DIBUJAR)
POR EJEMPLO :
A fish on the box
A fish under the table...
Podéis eegir otro animal y lugar.
Kisses
RELIGIÓN EVANGÉLICA
HOLA CHICOS!!! Qué tal estáis? Bueno, al menos esta semana podéis salir un poco a dar un paseo. Tened cuidado, ya sabéis las precauciones que debéis seguir.
Esta semana vamos a ver la historia de un pastor de ovejas llamado Jacob y de un cazador llamado Esaú. Ambos eran mellizos hijos de Isaac y de Rebeca y nietos de Abraham y Sara.
Os dejo con el VÍDEO
Os dejo con el VÍDEO
El RETO de hoy va a ser una actividad muy provechosa 😉y estoy segura que lo vais a pasar muy bien haciéndola. Tenéis que pedir ayuda en casa, ya me contaréis cómo ha ido la experiencia.
RECETA DE LENTEJAS
RECETA DE LENTEJAS
Ingredientes:
Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que las lentejas debes lavarlas muy bien y dejarlas en agua la noche anterior.
Cocina el huevo en agua fría y cuando el agua comience a hervir cuenta 10 minutos, pasado este tiempo retira el huevo, pela y resérvalo.
Cocina el arroz a fuego bajo con el doble de agua, sal y pimienta al gusto. Tápalo y cuando esté completamente cocinado apágalo.
Pica las verduras en cuadros muy finos, retirando las semillas de los tomates. Luego, en una olla a fuego alto y con aceite de oliva saltea las verduras durante 6 minutos
Agrega las lentejas y la pasta de tomate, mezcla muy bien.
Agrega dos tazas de agua, sal, pimienta y un poco de mostaza, este último ingrediente le dará un sabor delicioso. Cocina las lentejas a fuego medio y tapadas durante 30 minutos.
Finalmente, para montar el plato de lentejas para niños, primero coloca en un plato amplio un poco de arroz dándole una forma ovalada, y alrededor coloca una buena porción de lentejas.
Luego corta el huevo en rodajas finas y forma las orejas y los ojos con ellas. Los últimos detalles los puedes dar con algunas hojas, la lengua es un trozo de zanahoria y la nariz una uva pequeña. Pon toda tu creatividad en práctica para sorprender a tus hijos con una receta hermosa, divertida y saludable.
Acordaros de hacer una 📷 y enviármela al 📬 eunicemf@educastur.org
No os olvidéis del juego 👇PINCHA EN COMENZAR
No os olvidéis del juego 👇PINCHA EN COMENZAR
RELIGIÓN EVANGÉLICA
HOLA CHICOS!!! Qué tal estáis? Bueno, al menos esta semana podéis salir un poco a dar un paseo. Tened cuidado, ya sabéis las precauciones que debéis seguir.
Os dejo con el VIDEO
Os dejo con el VIDEO
Hacer la FICHA en una libreta, si no tenéis impresora y acordaros de hacer una 📷 y enviármela al 📬 eunicemf@educastur.org
No os olvidéis del juego 👇PINCHA EN COMENZAR
RELIGIÓN EVANGÉLICA
!Hola amigos de infantil y 1º y 2º de primaria!
Espero que estéis muy bien y que os estéis comportando como verdaderos super héroes en estos tiempos de Coronavirus, ya sabéis que esta semana podéis salir un poco de paseo. Os dejo con la HISTORIA DE DANIEL y espero que os guste
¿Os vais a atrever a aprender la canción?
Os propongo un RETO. ¿Qué os parece la siguiente actividad? Sería buena idea que pidáis ayuda a los mayores de la casa. Cuando la tengáis terminada, ya sabéis que podéis hacer una 📷 y enviármela al 📬 eunicemf@educastur.org
TAREA SOCIALES SEMANA 29 DE ABRIL
Buenas noches a todos/as os adjunto las tareas de sociales para una semana. Acordaros son para una semana...observar leer y contestar..os lo adjunto aquí foto en grande y archivo pdf con preguntas...de todas formas adjunto también vinculo del drive y lo pondré en el blog...avisaré por grupo chat y si hace falta os pico al timbre...jajajaj solo me queda eso.
Os comento, si tenéis alguna dificultad para el acceso a las tareas comunicármelo,...si no tenéis conexión, medios, ordenador....para comunicarlo al centro (dirección) y poder facilitaros los medios que estén a nuestro alcance...mediante un contrato de préstamo que se puede hacer con el centro ya que la consejería nos facilita este medio.
Bueno pues ánimo y poco a poco se irá solucionando.
Un abrazo.
LAS TAREAS LAS PODÉIS ENCONTRAR EN VUESTRO CORREO O EN EL DRIVE.
martes, 28 de abril de 2020
MÚSICA GATUNA
HOMENAJE A GENE DEITCH
Como veo que la cosa va de animales 🐎🐔🐰 ... Aquí os dejo con dos de los animales más traviesos del mundo de la animación...
Como veo que la cosa va de animales 🐎🐔🐰 ... Aquí os dejo con dos de los animales más traviesos del mundo de la animación...
TOM & JERRY
ESTIMULACIÓN LINGÜÍSTICA
¡Buenos días!
Hoy nos gustaría compartir con vosotros/as unas orientaciones para trabajar la estimulación lingüística que nos ha facilitado la especialista en Audición y Lenguaje (Noelia).
Dichas orientaciones son para trabajar en familia, ya que, aunque los niños y niñas están acostumbrados a realizar algunos de los diferentes ejercicios que se os proponen, necesitan un modelo a seguir, alguien que les guíe en su ejecución y a quien poder imitar.
A continuación os hacemos un listado de los diferentes ejercicios que podéis ir practicando en casa siempre que queráis y podáis:
EJERCICIOS FACIALES
- Hacer caretas de cartón con diferentes expresiones faciales.
- Al contar los cuentos, dramatizarlos mucho.
- El juego "quién es quién", ya que posee imágenes de personajes con diferentes expresiones faciales, también se trabajan las descripciones.
EJERCICIOS LINGUALES
- Sacar y meter la lengua, manteniendo la boca abierta.
- Sacar y meter la lengua rápidamente.
- Mover la lengua de derecha a izquierda tocando las comisuras, se pueden untar las comisuras con azúcar, nocilla,...
- Mover la lengua arriba y abajo, manteniendo la boca abierta.
- Relamer el labio superior e inferior.
- Limpiarse los dientes superiores e inferiores con la lengua.
- Hacer vibrar la lengua (pedorretas).
- Pasarse un caramelo de un lado a otro de la boca.
- Hacer gárgaras con agua.
- Jugar a fantasmas.
EJERCICIOS LABIALES
- Tirar besos al aire.
- Silbar.
- Hacer las posiciones de las vocales.
- Sorber un líquido con una pajita.
EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN Y SOPLO
- Poner un libro encima de su barriga y mirar como sube y baja.
- Inflar un globo.
- Hacer pompas de jabón.
- Soplar y aspirar por una pajita.
- Apagar la llama de una vela.
- Soplar diferentes bolas de papel: papel de plata, de seda, folio,...
Como veis, podemos estimular el lenguaje de una forma entretenida, lúdica y motivacional para los más pequeños/as (y para los no tanto), ya que puede ser una buena oportunidad para divertirnos todos juntos en familia.
Esperamos que os guste la propuesta y os animamos, como siempre, a que nos enviéis algún vídeo en el que se vea cómo realizáis estos ejercicios. Nosotras también queremos disfrutar viéndoos en acción.
😚¡UN ABRAZO!😚
lunes, 27 de abril de 2020
LOS PLANETAS Y LOS DÍES DE LA SELMANA
LOS DIES DE LA SELMANA
Los terrícolas son bien raros
Rellacionaron
el nome de les estrelles, planetes y asteróides colos díes de la selmana.
¿Ayudáisme
a reconocelos y poneyos los nomes?
UN DIBUJO MÁGICO
Nuestra compañera Irene nos mandó este vídeo donde nos explica muy bien cómo hacer un dibujo mágico.
¡Muchas gracias Irene! ¡Eres una gran maestra!.¡Tu dibujo mágico es precioso!
.
¡Muchas gracias Irene! ¡Eres una gran maestra!.¡Tu dibujo mágico es precioso!
EL TARRO DEL ABURRIMIENTO
EL TARRO DEL ABURRIMIENTO
Para no aburrirnos os
voy a enseñar como hacer un tarro divertido para pasarlo muy bien.
Sólo necesitáis un
tarro, folios, unas tijeras y vuestra imaginación.
Lo primero que
tenemos que hacer es recortar trozos de papel dónde vais a escribir ideas para
no aburrirse.
Una vez escritas las ideas, las doblas y las metes en el tarro. Así cuando te aburras abres el tarro y haces lo que te diga el papel que has seleccionado. Cuantas más ideas escribas, menos te vas a aburrir y más divertido será.
Aquí te pongo un montón de ideas para escribir y meter en tu tarro:
·
·
Escribir
una carta a la abuela, al abuelo, al tío…
·
Poner
algo de música y bailar
·
Escribir
en el diario diez cosas que te gustan de cada miembro de tu familia
·
Hacer
una carrera de canicas en el pasillo
·
Buscar
formas en las nubes
·
Hacer
un dibujo
·
Hacer
tres sumas y tres restas sin llevar
·
Hacer
un paisaje en una caja de cartón
·
Escribir
en el diario
·
Organizar
tu habitación
·
Regar
las plantas
·
Escribir
un cuento
·
Hacer
tres sumas y tres restas llevando
·
Recortar
fotos de revistas y hacer un collage
·
Hacer
un zoo con los peluches
·
Escribir
tres adivinanzas
·
Hacer
un zumo de frutas natural
·
Inventar
una actuación de circo
·
Hacer
que tu habitación sea una selva con telas y pinzas
·
“Escribir”
con pasta de letras (sopa de letras)
·
Hacer
un recorrido de obstáculos
·
Jugar
a los bolos con botes o botellas vacías
·
Escribir
un poema o un cuento
·
Disfrazarse
·
Hacer
un letrero con tu nombre
·
Jugar
al parchís
·
Leer
un libro
·
Hacer
sopas de letras
·
Hacer
un collar con pasta de estrellitas o macarrones
·
Memorizar
un poema y recitárselo a tus padres
·
Preparar
un baile para enseñárselo a los padres o abuelos
·
Escribir
en el diario un sueño que hayas tenido
·
Dibujar
una isla desierta y todas las cosas que te llevarías
·
Jugar
a las palabras encadenadas
·
Copiar
la portada de un cuento
·
Dibujar
un pueblo
·
Dibujar
una ciudad
·
Escribir
en el diario
·
Jugar
con la plastilina
·
Leer
un cuento a tus muñecos
·
Hacer
la lista de cosas que necesitamos para celebrar tu cumpleaños
·
Hacer
una televisión con una caja de cartón grande, preparar programas e invitar a la
familia a ver programas
·
Ordenar
tu cuarto o rincón de juguetes
·
Plantar
legumbres en un tiesto o en un frasco con algodón
·
Jugar
al veo, veo con papá, mamá, abuelo o hermano
·
Hacer
un libro de chistes o recetas
·
Hacer
una acampada en tu propia habitación. Necesitamos sábanas y mantas. cojines,
linternas y ¡la merienda!
·
Jugar
a mímica de oficios, de películas…con mi hermano, papá o mamá
·
Hacer
un puzle
·
Hacer
un collage de fotos de revistas que nos gusten
·
Decorar
chapas o tapones de botellas
·
Hacer
collages de caras con recortes de revista
·
Hacer
muñecos con calcetines viejos y botones
·
Jugar
con tus muñecos
·
Preparar
una entrevista a tus abuelos
·
Hacer
listado de palabras que conocemos (nombres de niños, de niñas, de verduras, de colores…)
o de las palabras más raras que sepamos o más largas.
·
Buscar
palabras en el diccionario
·
Hacer
marcos de cartulina decorada para las fotos familiares
·
Puedes
añadir todo lo que se te ocurra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)